Inicio

Somos

Fotógrafas

Blog

Contacto

Inicio

Somos

Fotógrafas

Blog

Contacto

Carnaval
Callejera
Bruma
Montaña
Máscara
Horizonte
Casa misterio
Luz tarde
Sin prisa
Queer

[volver]

Carnaval

Carnaval

Callejera

Callejera

Bruma

Bruma

Montaña

Montaña

Máscara

Máscara

Horizonte

Horizonte

Casa misterio

Casa misterio

Luz tarde

Luz tarde

Sin prisa

Sin prisa

Queer

Queer

Como una ventana indiscreta, fisgoneando en la intimidad de las prácticas cotidianas, Camila evidencia la constante tensión de la imagen, para conducirnos a la vertiginosa o endurecida vida de personas o lugares desconocidos, que exhibe como objetos que atraviesan el arte y la cultura. Su obra sugiere y domina proyecciones de paisajes internos, para manifestar nuestras subjetividades. Deliberadamente en su fotografía un detalle desborda la imagen, gesto que conmueve y provoca.

Camila Bastías

Talca, 1990

Amor por los procesos

Nació en Santiago, y se vino muy pequeña con sus padres, a vivir a la casa de sus abuelos, hogar ubicado en Talca, que le ofrecería los primeros estímulos en torno a la fotografía. Estudió Diseño Industrial y tiene su propia marca de accesorios textiles y serigrafía Melina textilera. Su identidad va por el oficio, por poner sus manos y su corazón en cada uno de los procesos. Actualmente entrega clases de fotografía a jóvenes de la región.

También es co-creadora junto a un grupo de amigues del espacio Casa Maleza, allí coexisten diferentes rubros en torno a los textiles, el arte y los oficios. Su primer acercamiento a la fotografía fue a través de unas revistas y elementos de laboratorios que fue encontrando en su propio hogar. El encuentro con la cámara y su inseparable relación vendría más tarde, cuando en una feria de cachureos se cruzó con una análoga que le cambiaría la vida. Luego decidió dar un paso más y se especializó en laboratorio fotográfico.

En sus registros, lo que busca es provocar, conmover y entregar algo que no está explícito sino que lo sugiere. En torno a su mirada, esta ha ido cambiando junto con ella, pero hay fijaciones que son inmutables; a Camila le inspira el tránsito de la luz , el bosque, el mar, las personas, los gestos, el viaje y la belleza “y esta puede estar en todos los lugares si la sabemos mirar,” dice. Su fotografía está puesta en lo humano.

El proceso ha sido muy intuitivo y autodidacta, comprendiendo los tiempos y decisiones de hacer fotos análogas, con solo 24 o 36 posibilidades. Siempre presente el factor sorpresa, “porque puedo tener la certeza de que tomo una imagen, pero el revelado, y cada proceso está sujeto a lo incierto, eso también me conmueve” expresa.

“Camilatelas” como le dicen en rrss, le gusta conocer a través de la exploración, le entusiasma probar diferentes cámaras y darse la oportunidad de jugar con sus distintas posibilidades; compra, vende, y así… cada una cumpliendo un ciclo que le abre infinitos caminos a la creatividad. Porque cada cámara es un mundo. Siente que está viviendo un tiempo de abundancia de experiencias en torno a la fotografía. Actualmente se presentó la increíble oportunidad de armar el laboratorio fotográfico en Casa Maleza, y eso la tiene muy entusiasmada. No sólo porque podrá volver a revelar sus propias fotos sino porque podrá ser un espacio de aprendizaje colectivo en este tan extinto quehacer.

Dentro de todas sus inquietudes, a Camila también le despierta interés aprender de costureras mayores, relacionarse con ellas, colectivizar el oficio y darle una mirada más humana.

Camila Bastías

Otras fotógrafas recomendadas

Maulina, comunidad de fotografía.

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, FONDART Regional 2021.